Masones, caballeros e Illuminati

14.99 IVA incluido

El gran complot

EDUARDO R. CALLAEY

Todo lo que se narra aquí podría ser una trepidante novela histórica, pero no lo es.
Es la pura realidad.

La dinastía Estuardo es destronada y humillada por un príncipe extranjero. Ejércitos y armadas marchan al exilio en la aliada Francia. Redes de espías se mueven a ambos lados del Canal de la Mancha, urdiendo la conjura. Los cañones se silencian, pero la guerra entre católicos y protestantes se traslada a las logias. La conspiración inunda tabernas y monasterios, pocilgas y castillos. Los masones controlan los círculos de influencia; pero también las redes de información, y las armas. En medio de la conjura reaparece la sombra del Temple. Sus estandartes flamean en los castillos de Alemania. Los templarios regresan de la mano de los Superiores Ignorados. Los comanda un barón, hábil financista, genial estratega.
La aristocracia, que aún mantiene el poder, comienza a dividirse seducida por los intelectuales. Pero una secta amenaza con destruir el Antiguo Régimen. Clama por la insurrección, aboga por asesinar al clero, y sus miembros se hacen llamar illuminati. La masonería del siglo XVIII los contiene a todos, sin saber que, poco a poco, se acerca a su mayor tragedia. Caballeros, masones e illuminati, se juegan la vida en el gran complot… Y muchos la perderán.
Podría ser una novela de ficción, pero no.
Es la pura realidad.

Categorías: ,

Descripción

SOBRE EDUARDO R. CALLAEY (AUTORES CONTEMPORÁNEOS)

Eduardo R. Callaey

Eduardo R. Callaey nació en Buenos Aires en 1958. Es editor, escritor y guionista. Miembro fundador de la Academia de Estudios Masónicos de la Gran Logia de la Argentina; miembro de número del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME). Es autor de libros y ensayos sobre Historia de la Edad Media, las corporaciones de oficio, las órdenes de caballería y la francmasonería. Sus obras se han publicado en Argentina, España, México, Italia, Bulgaria y República Checa. Entre otros títulos cabe mencionar Monjes y Canteros (2001); Ordo Laicorum ab Monacorum Ordine (2004); El otro Imperio Cristiano (2005); Los orígenes cristianos de la francmasonería (2006); El Mito de la Revolución Masónica (2007) y De templo Salomonis Liber y otros textos medievales (2010).

CONTENIDOS

Nota preliminar | 17

Introducción | 23

CAPÍTULO I

Los Masones y la Masonería | 29

1. ¿Qué significa la palabra masón? | 29
2. La Masonería: Una Escuela Iniciática | 31
3. El Lenguaje Simbólico | 32
4. El Secreto Masónico | 33
5. Los Masones en la Edad Media. La Era de la Piedra | 35
6. Los Gremios de Constructores | 37
7. La Masonería Especulativa | 41

CAPÍTULO II

La Tradición Caballeresca y la Francmasonería Escocesa | 47

1. La Caballería Masónica | 47
2. La Orden del Temple | 50
3. Los Templarios en el ejército de Robert Bruce | 53
4. Von Hund y la Orden de la Estricta Observancia | 57

CAPÍTULO III

La Masonería en las Islas Británicas | 63

1. Europa y las guerras religiosas | 63
2. Los Estuardo | 64
3. La Reacción Inglesa | 67
4. Una nueva Constitución para una nueva Masonería | 70

CAPÍTULO IV

Los Elegidos y el Nacimiento del Escocismo | 75

1. La epopeya masónica escocesa | 75
2. Los «Grados Escoceses» | 78
3. Las Constituciones Francesas | 81

CAPÍTULO V

La conspiración estuardista y la excomunión de Roma | 87

1. Escoceses en la Gran Logia de Francia | 87
2. Un príncipe masón en Florencia | 96
3. Roma fulmina a los masones | 98
4. El regreso de la Caballería | 106

CAPÍTULO VI

Carl-Gotthelf von Hund

La Orden de Estricta Observancia Templaria | 111
1. La pugna por el control de la Masonería Continental | 111
2. La Tragedia Escocesa y el Ocaso de von Hund | 118

CAPÍTULO VII

Los Maestros Escoceses y los Illuminati | 127

1. La Reorganización de la Estricta Observancia | 127
2. La Secta de Adán Weishaupt: Los Illuminati | 133
3. La Batalla Final | 137

Epílogo | 147

Apéndice I
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado | 153

Apéndice II
El papel del papado en el juicio a los Templarios | 159

Apéndice III
Ritos que poseen en sus estructuras «Órdenes de Caballería» | 167

Bibliografía | 173

MERCADO

Envíos a TODO EL MUNDO. 

Título

Ir a Arriba